Adopción por parejas del mismo sexo

Jáuregui, Rodolfo G. 
Publicado en: Sup. Esp. Matrimonio Civil 2010 (agosto) , 3 
Sumario: 1. Introducción. 2. Conclusiones y recomendaciones. 3. La cuestión en la doctrina nacional. 4. Argumentos en contra de otorgar adopciones a parejas del mismo sexo. 5. Esterilidad de la pareja y discriminación. 6. Los artículos reformados. 7. Conclusión.

Un caso de restitución internacional de niños que invita a reflexionar

Jáuregui, Rodolfo G. 
Publicado en: LA LEY 02/08/2010 , 6  • LA LEY 2010-D , 567 
Fallo Comentado:  Corte Suprema de Justicia de la Nación (CS) ~ 2010-05-19 ~ B., S. M. c. P., V. A.
Sumario: 1. El caso. 2. Los interrogantes. 3. Somero análisis con dos cuestiones que encienden alertas. 4. Conclusiones.

Supuesto abuso sexual de niñas cometido por su padre y prohibición provisional de contacto

Jáuregui, Rodolfo G. 

Publicado en: LA LEY 07/02/2011 , 8  • LA LEY 2011-A , 215 
Fallo Comentado:  Corte Suprema de Justicia de la Nación (CS) ~ 2010-10-26 ~ G., M. S. c. J. V., L.
Sumario: I. El caso. II. Lo cautelar, la arbitrariedad y el recurso extraordinario. III. El abogado del niño. IV. Conclusiones.

Un plenario con impecable aplicación de los principios procesales

Jáuregui, Rodolfo G. 
Publicado en: LA LEY 15/02/2011 , 7  • LA LEY 2011-A , 398 

Encuadre constitucional de los casos de violencia familiar y panorama jurisprudencial actual

Jáuregui, Rodolfo G. 

Publicado en: LA LEY 13/04/2011 , 1  • LA LEY 2011-B , 1030 
Sumario: 1. Introducción. 2. ¿Qué es familia para la Constitución? 3. La democratización de las relaciones familiares. 4. La máxima jerarquía de derechos en juego y la calidad de las respuestas. 5. El acceso a la justicia y el derecho a una tutela efectiva. 6. Particularidades del proceso: Postergación del derecho de defensa en juicio, impulso de oficio, amplia legitimación activa para denunciar. 7. Las políticas públicas para prevenir y combatir la violencia familiar: como derecho de los ciudadanos y como deberes del Estado. 8. Conclusiones.

El Registro de Adoptantes en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos (leyes 13.093 y 9985)

Jáuregui, Rodolfo G. 

Publicado en: LLLitoral 2011 (junio) , 473 
Sumario: 1. Introducción. — 2. Autoridades de aplicación. — 3. La inscripción: Requisito "esencial". — 4. El orden de lista. — 5. Residencia. — 6. Deber de informar. — 7. La guarda de hecho ¿Los padres tienen la facultad de elegir a los guardadores de sus hijos?. — 8. El estado de preadoptabilidad. — 9. Conclusiones.

Un fundado rechazo de restitución internacional con algunas grietas

Jáuregui, Rodolfo G. 
Publicado en: DFyP 2011 (agosto) , 78 
Sumario: 1. El caso. 2. Los argumentos del tribunal. 3. Análisis crítico. 4. Conclusiones.

La concepción y la responsabilidad parental

Jáuregui, Rodolfo G. 
Publicado en: LA LEY 26/10/2011 , 1  • LA LEY 2011-F , 26 
Sumario: I. Los hechos.- II. La solución de Cámara.- III. La vida humana comienza con la concepción.- IV. ¿Qué es la crioconservación de embriones?- V. Comienzo y caracteres de la patria potestad.- VI. El contrato es nulo, de nulidad absoluta.- VII. Una llamativa condena en costas.- VIII. Conclusión.

La cuestión de género atraviesa el Derecho Penal del siglo xxi en la jurisprudencia de la CSJN

Salomón, Elena Jáuregui, Rodolfo G. 

Publicado en: DFyP 2012 (junio) , 85 
Fallo Comentado:  Corte Suprema de Justicia de la Nación ~ 2011-11-01 ~ L., M. C. s/homicidio simple
Sumario: I. Introducción. II. El caso. III. El faro de la normativa de género: un fallo que manda a redefinir la mirada sobre el Derecho. IV. "El libre sometimiento a agresiones ilegítimas": de invectiva tolerada a objeto de juicio. V. El sistema protectorio en materia de género: dos normas con efecto amplificado. VI. Ley de "Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en los ámbitos en que se desarrollan sus relaciones interpersonales": un instrumento histórico para el quehacer judicial. VII. Conclusiones.

La Tutela en el Proyecto

Jáuregui, Rodolfo G. 
Publicado en: DFyP 2012 (julio) , 309 
Sumario: 1. Método 2. Concepto. 3. Caracteres. 4. Clases de tutela. 5. Personas excluidas para ser tutores. 6. Obligados a denunciar la situación de desprotección. 7. Discernimiento de la Tutela y Competencia. 8. Actos anteriores al discernimiento. 9. Inventario y Avalúo. 10. Deber de solicitar rendición de cuentas. 11. El ejercicio de la tutela y las funciones del tutor. 12. La administración de los bienes del tutelado. 13. Retribución del tutor. 14. Las cuentas de la tutela. 15. Terminación de la tutela.

La obligación alimentaria del progenitor afín: Un valiente y moderno fallo señero que marcará la tendencia jurisprudencial de los próximos tiempos


Jáuregui, Rodolfo G. 
Publicado en: DFyP 2013 (marzo) , 66 
Sumario: I. El caso. II. La sentencia de primera instancia. III. Los agravios de la actora. IV. La solución de Cámara. V. Análisis Crítico. VI. La figura del progenitor afín en el Proyecto 2012. VII. Conclusión.

De nuevo sobre el asentimiento de los padres biológicos en las guardas preadoptivas

Jáuregui, Rodolfo G. 
Publicado en: LLPatagonia 2005 (abril) , 887 
Sumario: SUMARIO: I. El caso. - II. ¿Cuáles son los márgenes de discrecionalidad que el ordenamiento jurídico argentino le otorga al juez para posibilitar los "arrepentimientos con efectos jurídicos" en una Justicia de Familia "de protección o acompañamiento"? ¿Es tan indeterminado el ISN?.- III. Derecho del menor a ser oído e Interdisciplina.- IV. ¿Revocación del asentimiento o revocación de la guarda?.- V.- Conclusión.

Aspectos procesales en los conflictos de "tenencia" de niños

Jáuregui, Rodolfo G. 

Publicado en: LLLitoral 2005 (agosto) , 669 
Sumario: SUMARIO: I. ¿Tenencia?. - II. Las vías procesales. - III. La ¿posible? tarea que encomienda la ley a los jueces: analizar y decidir la idoneidad de las partes (los padres) en los Juicios de "Tenencia". - IV. ¿Cómo abordar los casos contenciosos de "tenencia" desde los Tribunales?. - V. Conclusión.
"Reconociendo que el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión" (Preámbulo Convención de los Derechos del Niño -CDN-)

La familia ensamblada y un fallo sobre la igualdad de los hijos

Jáuregui, Rodolfo G. 

Publicado en: LLLitoral 2005 (noviembre) , 1050 
Sumario: SUMARIO: I. El caso. - II. La cuestión procesal. - III. La aplicación analógica del artículo 1277 del Código Civil en el "desalojo". - IV. La reducción de cuota alimentaria y sus fundamentos. - V. Las Uniones de Hecho y el Derecho Comparado. - VI. Conclusión

La ley 26.061, su constitucionalidad, un debate previo y necesario: El Consejo Provincial del Menor y su intervención como "Amicus Curiae"

Jáuregui, Rodolfo G. 

Publicado en: LLLitoral 2007 (febrero) , 13 
Fallo Comentado:  Cámara de Apelaciones de Concepción del Uruguay, sala civil y comercial (CApelConcepciondelUruguay)(SalaCivilyCom) ~ 2006/08/07 ~ L., R. A. y R., D.

Divorcio vincular por presentación conjunta y ganancialidad anómala a partir de la reconocida separación de hecho

Jáuregui, Rodolfo G. 
Publicado en: LLBA 2006 , 316 
Sumario: SUMARIO: I. El caso. — II. Sin culpables ni inocentes. — III. Los argumentos del fallo. — IV. Efectos patrimoniales de la separación de hecho. — V. Conclusión

Violencia familiar y constitucionalidad del art. 27 de la LVF de Córdoba. El comparendo conjunto de víctima y agresor. Las facultades del Juez

Jáuregui, Rodolfo G.Tschieder, Mariel 

Publicado en: LLC 2006 , 1124 
Sumario: SUMARIO: I. El caso. — II. Los argumentos del fallo. — III. Contextualizando la mora en Derecho de Familia. — IV. El rol del juez como director del proceso y el principio de protección a la víctima: Hacia una solución eficaz del conflicto. — V. Derecho comparado. — VI. Conclusión

La Constitución Nacional y la obligación alimentaria de los abuelos: una mirada integradora

Jáuregui, Rodolfo G.Salomón, Marcelo J. 
Publicado en: LLBA 2007 (julio) , 605 
Fallo Comentado:  Tribunal Colegiado de Familia de Quilmes (TColegFamiliaQuilmes) ~ 2007/04/18 ~ B., L. E. c. C., D. y otra
Sumario: SUMARIO: I. El caso. — II. Lo novedoso. — III. Integración constitucional de las normas en juego. — IV. Crítica y realidad. — V. Ausencia de las garantías mínimas establecidas en el art. 27 de la ley 26.061. — VI. Conclusiones.

Perfiles actuales de la adopción

Jáuregui, Rodolfo G. 
Publicado en: DFyP 2009 (septiembre) , 14 
Sumario: 1. Introducción. 2. Nuevos Paradigmas determinantes. 3. Nuevos Legitimados desde la Constitución. 4. Debilitamiento de la autonomía de la voluntad. 5. La no discriminación y su doble registro. 6. Conclusiones.
Voces
La marcada excepcionalidad de la adopción exige una mayor presencia estatal en la erradicación de los flagelos sociales que causan marginación y exclusión (para garantizar efectivamente la desjudicialización de la pobreza y el fortalecimiento familiar). Por ende se alumbra palmariamente la insuficiencia y debilitamiento de la autonomía de la voluntad y correlativamente del principio dispositivo en los procesos de guarda y de adopción, con un mayor protagonismo del Juez "ex oficcio". Se debe garantizar plenamente la participación de la familia ampliada con expresa legitimación sustancial constitucional. Tales principios jurídicos gobiernan y son los que por estos días definen el nuevo orden público en la materia. Junto a la no discriminación conformarán los contornos en cada caso para dar contenido palpable al ISN.

La reforma del art. 459 del Código Civil

Jáuregui, Rodolfo G. 
Publicado en: Sup. Esp. Mayoría de edad 2009 (diciembre) , 30 
Sumario: 1. Texto aprobado. 2. Texto anterior. 3. Análisis. 4. Valoración Crítica. 5. Conclusión. 6. Bibliografía.